XX Congreso y XXXVIII Reunión Anual de la SOCIEDAD DE BIOLOGÍA DE ROSARIO
“INTERACCIONES ENTRE LOS SERES VIVOS Y AGENTES/CONDICIONES PATOGÉNICAS”
27 y 28 de Noviembre de 2018, Facultad de Ciencias Médicas, UNR, Santa Fe 3100, Rosario
MARTES 27 DE NOVIEMBRE | |
---|---|
8.00-8.30 | INSCRIPCIÓN-ACREDITACIÓN Primer Piso |
8.30-10.00 | PRIMERA SESIÓN DE PANELES: AUTOR FRENTE AL PANEL ÁREA CIENCIAS BIOMÉDICAS. Sala del Consejo Directivo “Dr. Carlos Aiello”, primer piso. CAFÉ |
10.00-10:30 | INAUGURACIÓN DEL CONGRESO: Palabras de Bienvenida - Presidente de SBR: Dra. Fabiana García- Autoridades de la Facultad de Ciencias Médicas Anfiteatro Central “Dr. ERNESTO CHE GUEVARA”, planta baja.. |
10.30-11.15 | CONFERENCIA INAUGURAL Dr. Oscar BOTTASSO: “El costo de la respuesta inflamatoria crónica” Anfiteatro Central “Dr. ERNESTO CHE GUEVARA”, planta baja. |
11.15-12.00 | II-CONFERENCIA Dr. Bruno RIVAS SANTIAGO: “Péptidos de Defensa del Hospedero en la inmunidad de tuberculosis” Anfiteatro Central Dr. ERNESTO CHE GUEVARA”, planta baja. |
12.00-13.00 | ÁGAPE Sala del Consejo Directivo “Dr. Carlos Aiello”, primer piso. |
13.00-14.30 | MESA REDONDA 1: “Interacciones entre los seres humanos y los agentes patógenos”. Coordina: Dra. María Luisa BAY - Dr. Gabriel CABRERA, “El sistema inmune regulatorio del huésped, un talón de Aquiles al alcance de patógenos manipuladores. El ejemplo del Trypanosoma cruzi”.- Dr. Esteban NANINI, “Las reacciones positivas y negativas de nuestro sistema inmune frente a infecciones por Staphylococcus aureus”. - Dra. María Teresa MUJICA, “Histoplasma capsulatum un patógeno emergente”. Anfiteatro Central “Dr. ERNESTO CHE GUEVARA”, planta baja. |
15.00-15.45 | III-CONFERENCIA Dr. Carlos E. LANUSSE: “Bases farmacológicas de la resistencia a fármacos antiparasitarios”. Anfiteatro Central “Dr. ERNESTO CHE GUEVARA”, planta baja |
15.45-16.15 | CAFÉ Sala del Consejo Directivo “Dr. Carlos Aiello”, primer piso |
16.15-17.00 | IV-CONFERENCIA Santiago NAVAl: “Epidemiología de las garrapatas que actúan como vectores de rickettsias y ehrlichias en Argentina”. Anfiteatro Central “Dr. ERNESTO CHE GUEVARA”, planta baja |
17.00-18.30 | MESA REDONDA 2: “Interacciones entre animales y agentes patógenos”. Coordina: Dr. Claudio Juan Giudici. Dra. Silvina Edith FRANCOIS, “Leptospira, el medio ambiente y sus hospedadores”. Anfiteatro Central “Dr. ERNESTO CHE GUEVARA”, planta baja |
18.30-20.00 | SEGUNDA SESIÓN DE PANELES: AUTOR FRENTE AL PANEL ÁREA VETERINARIASala del Consejo Directivo “Dr. Carlos Aiello”, primer piso. REFRIGERIO |
MIÉRCOLES 28 DE NOVIEMBRE | |
---|---|
8.00-9.00 | INSCRIPCIÓN - ACREDITACIÓN TERCERA SESIÓN DE PANELES: AUTOR FRENTE AL PANEL ÁREA CIENCIAS BIOMÉDICAS. Sala del Consejo Directivo “Dr. Carlos Aiello”, primer piso. CAFÉ |
9.00-9.45 | V-CONFERENCIA Dr. Sergio Alejandro GRADILONE: “El papel de los cilios primarios en la biología tumoral” Anfiteatro Central “Dr. ERNESTO CHE GUEVARA”, planta baja |
9.45-10.30 | CONFERENCIA DE CIERRE Dr. Alejandro VILA: “Evolución de Metalo-beta-lactamasas y Super bacterias: la última frontera de defensa bacteriana frente a carbapenemes”. Anfiteatro Central “Dr. ERNESTO CHE GUEVARA”, planta baja |
10.30-12.30 | ASAMBLEA ANUAL ORDINARIA Anfiteatro Central “Dr. ERNESTO CHE GUEVARA”, planta baja |
12.30-13.30 | ÁGAPE Sala del Consejo Directivo “Dr. Carlos Aiello”, primer piso. |
13.30-15.30 | SIMPOSIO SOCIEDADES DE BIOLOGÍA. Coordina: Dra. Silvina VILLAR. - REPRESENTANTE DE LA ASOCIACIÓN DE BIOLOGÍA DE TUCUMÁN: Mag. Ing. Agr. Analía SALVATORE, “Caracterización y cuantificación de las pérdidas asociadas al ataque de Diatraea saccharalis (Lep.: Crambidae) en caña de azúcar en la provincia de Tucumán”. - REPRESENTANTE DE LA SOCIEDAD DE BIOLOGÍA DE CÓRDOBA: Dr. Nicolás Miguel CECCHINI, “Priming” de las defensas contra patógenos en Arabidopsis”. - REPRESENTANTE DE LA SOCIEDAD ARGENTINA DE BIOLOGÍA: Dr Germán H. GALOPPO. "La exposición a sustancias hormonalmente activas como condición patogénica”. - REPRESENTANTE DE LA SOCIEDAD DE BIOLOGÍA DE CUYO: Dra. Patricia CABALLERO. "Propiedades moleculares y enzimáticas de neurotoxinas botulínicas Tipo A provenientes de cepas de suelos y casos de botulismo del lactante de Mendoza". Anfiteatro Central “Dr. ERNESTO CHE GUEVARA”, planta baja |
15.30-17.00 | CUARTA SESIÓN DE PANELES: AUTOR FRENTE AL PANEL ÁREA BIOLOGÍA VEGETAL Sala del Consejo Directivo “Dr. Carlos Aiello”, primer piso CAFÉ |
17.00-18.30 | MESA REDONDA 3: “Interacciones entre plantas y agentes patógenos”. Coordina: Dr. Guillermo PRATTA. -Dr. Lucas DAURELIO, “Estudio de las relaciones patógenos bacterianos-huésped desde el enfoque de las Rutáceas”. -Dra. María Valeria LARA, “Estudio de la interacción Prunus persica-Taphrina deformans, utilizando genotipos susceptibles y resistente de duraznero”. -Dra. Rosanna PIOLI, “Estudios de variabilidad genética y biodiversidad aplicados a interacciones microbianas y plantas de interés regional”. Anfiteatro Central “Dr. ERNESTO CHE GUEVARA”, planta baja |
18.30-19.30 | EXPOSICIÓN ORAL DE LOS TRABAJOS PREMIADOS: "MEJOR TRABAJO CIENTÍFICO DE LA SOCIEDAD DE BIOLOGÍA DE ROSARIO 2018". - ÁREA BIOMÉDICA- ÁREA AGROPECUARIA Anfiteatro Central “Dr. ERNESTO CHE GUEVARA”, planta baja |
19.30-20.30 | CIERRE DEL CONGRESO ENTREGA DE CERTIFICADOS A LOS DOCENTES DEL CURSO PRE CONGRESO SORTEO DEL VIGÉSIMO ANIVERSARIO REFRIGERIO Sala del Consejo Directivo “Dr. Carlos Aiello”, primer piso. |